Keisel Jiménez Leyva is one of the most in-demand percussionists in Cuba. Born in 1983 in Camagüey, Jiménez worked as a session musician as well as live performer and is especially known for his work with Alexander Abreu y su Havana d’Primera.
In recent days he was playing and touring with Isaac Delgado and performed in the salsa musical Salsa, Mambo, Cha Cha Cha, which was produced by Isaac Delgado and directed by Maija Garcia. Before coming to the United States he was touring with Hayla Maria Mompie through Central America.
Keisel Jiménez Leyva earned his Master’s Degree in Classical Percussion at the Institute of Superior Art (ISA) in Cuba.
During his education, he received the opportunity to tour the world and it’s Jazz Festivals as a drummer with the legendary orchestra Orlando Valle Maraca, performing in venues as Vancouver Jazz Festival, Festival Jazz a Vienne, Festival de Hand Soul Antwerpen, Alegria Festival Maroc, Festival Pori Jazz Finland, Festival Cubain Bayamo France or Festival Jazzellerault France.
Throughout his career Keisel Jiménez Leyva has studied broad range of percussion with diverse teachers in Cuba such as Antonio Liza, Carlito Fuentes, Diomer Gonzales, Roberto Consepción Rubí, Abdel Rivera, Luis Michel Cantero, Damaris, Gretchen Pineda, y Eugenio Silva.
After his graduation he worked as a teacher of percussion himself at Institute of Superior Art (ISA) as well as at the National School of Arts in Havana.
Alongside his fixed engagement with Alexander Abreu y su Havana d’Primera, which ran from 2010 to 2015, Jiménez was one of the founders of El Niño y La Verdad, was an integral part of Alain Perez’s band on his frequent performances in Cuba, regularly played the timbale in Cucurucho Valdés’ Latin Jazz combo and worked with Juan Guillermo (JG) as a musician and a musical counselor. Furthermore he performed with legendary José Alberto “El Canario” during his visit in Cuba.
During one of several world tours with Alexander Abreu y su Havana d’Primera, Jiménez was part of an event that represented homage to the Cuban Trova in New York in 2013 that included artists as Cucu Diamante, Kelvis Ochoa, Ostalgia, Carlos Varela, David Torrent, Raul Paz and Cucurucho Valdes.
In the same year he also was the percussionist on an event called Team Cuba in Lima, Peru, that included performances with important Cuban orchestras such as Klimax, Adalberto Alvarez y su Son, Maykel Blanko, Los Van Van and NG la Banda.
Amidst all his performances, Jiménez was also a well sought after, and successful, session musician. To name some of the many recordings, Jiménez performed with Alexander Abreu y su Havana d’Primera on “Me dicen Cuba” (tumbadora/bongo), “La Bailarina” (drums), “Rosa la Peligrosa” (tumbadora) and he worked with Orlando Valle Maraca on the album Lo que quiero es fiesta (drums/timbale). For the album Llegó la Verdad by El Niño y la Verdad Jiménez designed the entire percussion part and recorded the timbale and the tumbadora. Furthermore he can be heard on several songs of the album Zumilda (drum) that was produced by Joaquín Betancourt, as well as on several songs on Emilio Vega’s Cuba le Canta a Cali (bongo, campana, timbale).
Since December 2015 Jiménez has been living in New York. His goal there being to broaden his musical perspectives and implement his experience, knowledge, and perspective into his surroundings. Most recently he has performed with Adonis Fuentes directed by Oscar Hernández (Spanish Harlem Orchestra).
Keisel Jiménez Leyva es uno de los percusionistas mas solicitados de Cuba. Nacido en Camagüey en 1983, Jiménez ha trabajado como músico de sesión y también como artista de escenario y esta especialmente conocido por su trabajo con Alexander Abreu y su Havana d’Primera.
Recientemente ha tocado y girado con Isaac Delgado y ha sido parte del espectáculo de salsa llamado Salsa, Mambo, Cha Cha Cha, que fue producido por Isaac Delgado y dirigido por Maija Garcia. Mas adelante Jiménez estaba de gira por Centroamerica con Hayla Maria Mompie.
Keisel Jiménez Leyva se graduó de percusión clásica en el Instituto Superior de Arte (ISA) en Cuba.
Durante su educación recibió la oportunidad de hacer una gira mundial como baterista de la prestigiosa orquesta Orlando Valle Maraca, tocando en festivales de jazz conocidos como por ejemplo el Vancouver Jazz Festival, el Festival Jazz a Vienne, el Festival de Hand Soul Antwerpen, Alegria Festival Marruecos, Festival Pori Jazz Finlandia, Festival Cubain Bayamo Francia y Festival Jazzellerault en Francia.
A lo largo de su carrera Keisel Jiménez Leyva ha estudiado una amplia variedad de percusión con distintos profesores en Cuba tales como Antonio Liza, Carlito Fuentes, Diomer Gonzales, Roberto Consepción Rubí, Abdel Rivera, Luis Michel Cantero, Damaris, Gretchen Pineda y Euguenio Silva.
Después de su graduación también trabajó como profesor de percusión en el Instituto Sperior de Arte (ISA) así como en la Escuela Nacional de Arte en La Habana.
Al lado de su contratación fija con Alexander Abreu y su Havana d’Primera, que duró de 2010 a 2015, Jiménez fue uno de los fundadores de la orquesta El Niño y La Verdad, fue una parte de la orquesta de Alain Perez en sus frecuentes conciertos en Cuba, regularmente tocó el timbal en el grupo de latin jazz de Cucurucho Valdés y también trabajó con Juan Guillermo (JG) como músico y consejero musical. Además tocó con el famoso José Alberto “El Canario” durante cuyo visita en Cuba.
Durante una de varias giras mundiales con Alexander Abreu y su Havana d’Primera, Jiménez fue parte de un homenaje a la trova cubana en Nueva York en 2013. Aquel evento incluía artistas como Cucu Diamante, Kelvis Ochoa, Ostalgia, Carlos Varela, David Torrent, Raul Paz y Cucurucho Valdes. En el mismo año también fue percusionista para un evento llamado Team Cuba en Lima (Peru) donde tocó con orquestas cubanas importantes tales como Klimax, Adalberto Alvarez y su Son, Maykel Blanko, Los Van Van y NG la Banda.
El trabajo musical de Keisel Jiménez Leyva ha sido reconocido por varios premios tales como primer puesto en la disciplina del timbal en la competición de la Fiesta del Tambor en 2003. Asimismo recibió fue el ganador del primer puesto en el Homenaje a la Percusión en Camagüey (Cuba) en la percusión clásica y también en la Competición Amadeo Roldán recibió el primer puesto en la percusión de musica cubana y el segundo puesto en la disciplina de la interpretación en percusión clásica.
Entre su actividad en conciertos, Jiménez también ha sido un músico de sesión muy exitoso y solicitado. Para nombrar algúnas de varias grabaciones, Jiménez tocó con Alexander Abreu y su Havana d’Primera en “Me dicen Cuba” (tumbadora/bongo), “La Bailarina” (batería), “Rosa la Peligrosa”(tumbadora) y trabajó con Orlando Valle Maraca en el disco Lo que quiero es fiesta (batería/timbal). Para el disco Llegó la Verdad de El Niño y La Verdad, Jiménez hizo el diseño entero de la parte de la percusión y grabó el timbal y la tumbadora. Además se le puede escuchar en varias canciones en el disco Zumilda (batería), que fue producido por Joaquín Betancourt, así como también en varios temas del disco Cuba le Canta a Cali (bongo, campana, timbal) de Emilio Vega.
Desde diciembre 2015 Jiménez esta situado en Nueva York. Su meta ahí siendo amplificar sus perspectivas musicales e implementar su experiencia y su conocimiento y fusionarlo con su etorno musical. Recientemente ha estado tocando con Adonis Fuentes, dirigido por Oscar Hernández (Spanish Harlem Orchestra).
Website by Fernando Obieta